A lo largo de una vida se encargó de llevarnos por un mundo de letras, acordes y cosas imposibles de describir, Gustavo Adrián Cerati nació en la ciudad de Barracas, Buenos Aires, su niñez la desarrolló entre la música con instrumentos improvisados y la imaginación; la cual plasmaba en dibujos y superhérores, además fue hábil para los deportes especialmente el atletismo y la natación, pero su gran pasión siempre fue la música, sus principales influencias fueron grupos como The Police, Queen, Deep Purple y The Cure, influencia que vimos reflejada en los acordes de Soda Stéreo, el grupo que lo llevó a cautivar el mundo de la música.
Con Soda Stereo grabó 7 discos: Soda Stereo, Nada personal, Signos, Doble Vida, Canción Animal, Dynamo y Sueño Stereo, el famoso unplugged para MTV que no fue unplugged y que sin duda alguna es uno de los discos más representativos de la banda en donde se enmarcan las canciones más representativas de la misma y en donde invitados como Andrea Echeverry formaron parte del disco que hoy en día es un must en la historia de la música y el rock en español. En 1997 se dio a conocer oficialmente la desintegración de Soda Stereo y Cerati comenzó a trabajar en diversos proyectos como Plan V, en donde tocó música alternativa, para más tarde lanzarse como solista para posteriormente grabar 5 discos en donde canciones como Adiós, Cosas Imposibles, De Javu, Bocanada y Fuerza Natural fueron sus canciones más representativas.
Para el 2007 y después de limar asperezas así como la insistencia de sus fans, Soda Stereo regresó con la gira Me Verás Volver… con la cual ofrecieron recitales en Argentina, México, Chile, entre otros países de Latinoamérica, para finalmente llevar a cabo la presentación del adiós el 21 de diciembre de 2007 superando récords en taquilla.
Después de realizar varios proyectos en el 2009 como grabar una canción junto a Reger Waters para la Fundación Alas y participar en la producción de Fijación Oral de Shakira, Gustavo Cerati regresó con otro disco como solista; Fuerza Natural con el que comenzaría una de sus giras más ambiciosas y el que lo llevaría a obtener disco de oro y platino en Argentina, además de tres Grammy Latino.
Fuerza Natural parecía ser uno de los mejores discos de su carrera además de contar con excelentes composiciones, Cerati anunció que para este disco no sacaría varios videoclips sino que se armaría uno solo a forma de película o road movie la cual uniría visual y musicalmente todos los tracks del disco, siendo éste una gran historia en un viaje surreal y fantástico.
En medio de su gira promocionando Fuerza Natural, después de haber dado un show en Caracas, Venezuela, Gustavo Cerati fue trasladado de emergencia al hospital luego de haber sufrido un accidente cerebro cardiovascular y ser intervenido quirúrgicamente, Cerati fue trasladado a Argentina para ser hospitalizado y en donde permanecería 4 años conectado a una máquina que lo asistía para respirar, al principio se tuvieron señales ya que a pesar de encontrarse en un estado crítico, cabía la posibilidad de recuperarse pues movía ojos y labios al escuchar su propia música, sin embargo, hoy después de cuatro años de una lucha al parecer incansable, Gustavo Cerati falleció y sólo nos queda decir ¡Hasta Siempre Cerati!
El funeral se llevó a cabo este día 4 de septiembre en la Legislatura Porteña, en la Ciudad de Buenos Aires.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar