45 Años de Woodstock 1969
Woodstock 1969 Three Days Of Peace And Music
Woodstock ha sido el mayor festival de música y arte de la historia. Congregó a unos 400.000 espectadores, 340.000 más de los que esperaba la organización, y se estima que 250.000 no pudieron llegar.
Woodstock se convirtió en el icono de una generación de norteamericanos hastiada de las guerras y que pregonaba la paz y el amor como forma de vida y mostraban su rechazo al sistema. Los chicos llevaban melena y amuletos, las chicas faldas de colores. Durante el festival se vivieron intensas noches de sexo, drogas y rock and roll. Un movimiento llamado de forma despectiva Hippie (que es una variante de hipster, "el que siempre quiere estar al paso de las últimas tendencias" ) . Aunque inicialmente el concierto se organizó pensando que conllevaría pérdidas para la organización, el éxito del documental sobre el concierto dirigido por Michael Wadleigh y montado por Martin Scorsese hizo que finalmente resultara un acto rentable. El documental fue estrenado en 1970 y ganó el Oscar ese año, al mejor documental. La película ha recibido el título de "culturalmente significativa" por la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos y seleccionada para su conservación en el National Film Registry.El Festival congregó grandes artistas de la época confirmando a algunos desconocidos que en poco tiempo se convirtieron en verdaderas estrellas como es el caso de Joe Cocker y Santana. Los grandes conciertos del festival estuvieron protagonizados por The Who, Jimi Hendrix, Janis Joplin, y BLOOD, entre muchos más grupos y artistas. La gran ausencia estelar de este macroconcierto fue la del cantante norteamericano Bob Dylan, esperado por la multitud hasta el último instante.Los principales artistas que protagonizaron los conciertos de Woodstock fueron: Joan Baez, The Band, Blood, Sweat & Tears, Paul Butterfield, Blues Band, Canned Heat, Joe Cocker, Country Joe and the Fish, Creedence Clearwater Revival, Crosby, Stills, Nash & Young, Grateful Dead, Arlo Guthrie, Tim Hardin, Keef Hartley, Richie Havens, Jimi Hendrix, Incredible String Band, Janis Joplin, Jefferson Airplane, Melanie, Mountain, Quill, Santana, John Sebastian, Sha-Na-Na, Ravi Shankar, Sly and the Family Stone, Bert Sommer, Sweetwater, Ten Years After, The Who y Johnny Winter.
Momentos míticos, algunos datos y otras curiosidades del Festival de Festivales Woodstock {1}
1. La ocurrente idea surgió de los veinteañeros Michael Lang, Artie Kornfeld y Joel Rosenman, entre otros, que querían recaudar dinero para financiar un estudio de grabación de discos en Woodstock, Nueva York. En él, pretendían producir a artistas como Bob Dylan, The Band y Van Morrison.
2. No se encontró en la ciudad de Woodstock un lugar adecuado para la celebración del festival, por lo que los organizadores optaron por Wallkill, a tan sólo 65 kilómetros. Los lugareños se opusieron y el granjero Max Yasgur ofreció su campo de alfalfa situado en Bethel. El acuerdo se cerró en 75.000 dólares.
3. La interpretación de 'The star spangled banner' de Jimi Hendrix fue descrita por un crítico de rock del 'New York Post' como "el gran momento de los años 60". Sin embargo, fue presenciado por una pequeña parte del público que había asistido al festival ya que la mayoría ya se habían marchado (eran las 9 de la mañana de un lunes). Éste fue el concierto más largo que ofreció Hendrix en toda su vida e insistió en tocar en último lugar.
4. El cantante británico Joe Cocker tocó una versión de 'With a little help from my friends' de The Beatles y fue uno de los temas más aplaudidos del festival.
5. Estaba previsto que actuaran más de 33 artistas, pero los recién formados Iron Butterfly (una banda de rock duro estadounidense que el año anterior publicó su disco 'Heavy') se quedaron sin helicóptero y no pudieron llegar. Las malas lenguas hablaban de que los componentes se habían peleado en el aeropuerto.
6. Los ingleses The Jeff Beck Group, formación en la que estaban Rod Stewart y Ronnie Wood, iban a participar pero se separaron antes del festival.
7. John Lennon llamó a los organizadores de Woodstock para contarles que estaba en Canadá y que el gobierno estadounidense no le permitía la entrada al país. El ex 'beatle' no pudo actuar.
8. El pájaro que aparece en el cartel del festival, que reza 'Tres días de paz y música', no es una paloma, es un ave conocida por su piar parecido al maullido de un gato.
9. Bob Dylan fue uno de los primeros artistas invitados a Woodstcok 1969 pero, ese mismo fin de semana, se excusó y dijo que uno de sus hijos estaba hospitalizado y que no podría participar. Sí lo hizo en la edición de 1994 y fue considerado por muchos críticos de la época como una de las mejores actuaciones.
10. El cuarteto de folk escocés The Incredible String Band le contaron al escritor Mark Ellen que "el escenario era demasiado alto y que tres de ellos tuvieron vértigo".
11. Ocho mujeres sufrieron abortos involuntarios y hubo varios nacimientos. John Sebastian, cantante de la banda Lovin' Spooful (para entonces disuelta), anunció desde el escenario: "Sabemos que ha nacido un niño de una madre que viajaba al festival en helicóptero y otro que nació en un atasco cerca del recinto".
12. Los 'yippies' (partidarios del partido nacional de la juventud, un partido político antiautoritario, pro libertad de expresión y antimilitarista con Abbie Hoffman a la cabeza) cobraron 10.000 dólares de los organizadores para evitar que provocaran un altercado durante las actuaciones.
13. Sweetwater, una banda de rock psicodélico que iban a tocar en quinto lugar, no pudieron llegar a tiempo. La multitud tuvo que ser entretenida por uno de los agricultores del pueblo que realizó unos ejercicios de yoga.
14. El festival empezó con una hora de retraso porque fue difícil encontrar a alguno de los artistas en condiciones para salir al escenario. Tim Hardin estaba demasiado puesto para tocar y su repertorio se limitó a dos temas (después murió de una sobredosis de heroína). Richie Havens, que abrió las actuaciones del primer día, tuvo que alargar su repertorio porque los siguientes en tocar no estaban listos. Su canción 'Freedom' se convirtió en un himno mundial.
15. A pesar de que era un festival antibélico (referente de la contracultura de los EEUU y en contra de la Guerra de Vietnam), la granja casi se convierte en una batalla campal (fuera por la inesperada multitud o por el consumo de drogas). La armada estadounidense envió médicos y comida vía aérea.
16. La actuación de John Sebastian fue una sorpresa. Se encontraba en el 'backstage' y de forma improvisada le invitaron a salir al escenario. Había consumido marihuana y LSD por lo que no dejó de gritar: "¡Son realmente geniales!".
17. Una parte lateral del escenario se rompió. Grace Slick y Janis Joplin se encontraban en él pero salieron ilesas.
18. Nueve de cada diez asistentes al festival fumaron marihuana y en total 33 fueron detenidos por consumir drogas, según los servicios sanitarios.
19. Murieron dos personas: un hombre por sobredosis de heroína y un adolescente que murió atropellado por un tractor mientras dormía.
20. El gobernador Nelson Rockefeller declaró "en desastre" la zona de la granja de Bethel. El departamento de salud documentó 5.162 casos médicos, incluidos 797 casos de uso indebido de drogas. Sin embargo, la revista 'Time' lo definió como el "mayor acontecimiento pacífico de la historia".
21. El actor y cantante de country Roy Rogers debería haber cerrado el festival con su tema 'Happy trails to you' pero su representante no se lo permitió. Años más tarde reconoció: "Hubiera sido abucheado por todos esos hippies asquerosos".
22. Led Zeppelin no quiso actuar porque el festival les parecía demasiado pequeño.
23. Los organizadores de Woodstock tardaron una década en recuperar el dinero que debían. Se gastaron 3,1 millones de dólares y se ingresó 1,8.
Woodstock en números {2}
* Personas que asistieron: 400.000
* Personas que dicen haber estado: 500.000
* Asistentes esperados por los organizadores: 60.000
* Personas que calculó la policía de Nueva York: 6.000
* Número de personas para las cuales estaban calculado el sistema de Audio: 20.000
* Entradas vendidas: 186.000
* Personas que no lograron llegar: 250.000
* Número de habitantes del pueblo de Bethel, donde tuvo lugar el concierto:2.366
* Disparos que hizo al aire con su escopeta el granjero Ben Leon, disgustado por el ruido: 10
* Porcentaje de asistentes que consumían marihuana: 90
* Puertas de acceso al festival, cada una con treinta boleteras: 2
* Superficie del terreno donde se realizó el festival: 600
* Precio pagado a Max Yasgur para alquilar su granja para el concierto:$.50.000
* Edad promedio de los organizadores del concierto: 25
* Meses de organización del concierto: 6
* Personas que pudieron morir electrocutadas a causa de las torres de iluminación y sonido si los rayos en medio de la lluvia las hubieran alcanzado: 100.000
Algunas Fotografias del Festival
No hay comentarios:
Publicar un comentario